
NUEVA PUBLICACIÓN. Un libro que analiza las grietas de la democracia en la región y el mundo.
El equipo de OjoPúblico lanza su más reciente libro para entender estos tiempos críticos: Esta democracia no es democracia, publicado bajo el sello Debate de Penguin Random House. Este libro, editado por Nelly Luna Amancio, directora periodística de este medio, analiza a través de entrevistas a once intelectuales las grietas de la democracia en la región y el mundo.
Entre los entrevistados se encuentran Martin Baron, exdirector de The Washington Post; Yásnaya Elena Aguilar, intelectual mexicana del pueblo mixe, quien subraya la importancia de reconocer la diversidad cultural y lingüística en la construcción de democracias más inclusivas; y Alberto Vergara, politólogo peruano.

Foto: OjoPúblico / Gabriel Garcia Barandiaran
El libro incluye también conversaciones con James A. Robinson, Premio Nobel de Economía 2024; Dora María Téllez, histórica líder sandinista y crítica del régimen Ortega-Murillo, quien alerta que "la expansión del autoritarismo en América Latina se alimenta del colapso institucional y de la indiferencia internacional"; Luis Moreno Ocampo, primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional; Juan Pablo Luna, investigador uruguayo especializado en crimen organizado; Tarcila Rivera, lideresa peruana del pueblo quechua-chanka, quien pone énfasis en el rol de las mujeres indígenas como agentes de cambio; Yanina Welp, analista argentina y doctora en Ciencias Políticas; Lurgio Gavilán, antropólogo peruano especializado en la importancia de la memoria histórica; y Josefina Miró Quesada, abogada experta en derechos humanos y promotora del derecho a la muerte digna.

Foto: OjoPúblico / Gabriel Garcia Barandiaran
Las entrevistas fueron realizadas con meticulosidad por las periodistas por las periodistas Catalina Lobo-Guerrero, Josefina Townsend, Nelly Luna Amancio y Gloria Ziegler. El libro será presentado al público el próximo 7 de mayo en la Librería el Virrey a las 7:00 p.m.
“No es posible continuar la discusión sobre las amenazas del colapso democrático si es que no ponemos en el centro del debate el colapso climático. Los momentos de crisis convergentes como la de estos tiempos pueden ser también escenarios para replantear nuestros modos de consumo, modelos de crecimiento y las formas cómo nos relacionamos entre nosotros. Este libro es una invitación a hacerlo y a escucharnos genuinamente”, señala Nelly Luna en la introducción del libro.
Pueden adquirir su ejemplar en nuestra tienda y en librerías.