Pasar al contenido principal
Ojo público

Las historias que otros no te quieren contar

  • noticias

  • especiales

  • ojo biónico

  • América

  • english

  • aliado/a
  • Hazte aliado
  • Inicia sesión
  • compartir
iniciar sesión

Inicia sesión

O con tu correo

Olvidé mi contraseña

¿No tienes una cuenta?

Regístrate aquí
  • Verdadero
  • Engañoso
  • No verificable
  • Falso
Es falsa la versión del congresista Cueto acerca de que no se le informó al Congreso sobre la firma del Tratado de Alta Mar
Falso Falso

Es falsa la versión de Cueto sobre firma del Tratado de Alta Mar

Es falsa la versión del congresista José Williams acerca de que la minería contribuye con 12% al PBI nacional
Falso Falso

Congresista Williams no dijo la verdad sobre aporte de minería al PBI

Es engañosa la versión de Aliaga acerca de que su bancada le devolvió a la PNP la facultad de abatir delincuentes en flagrancia
Engañoso Engañoso

Es engañosa la versión de Aliaga sobre el uso de la fuerza de la PNP

Es engañosa la versión del ministro de Economía acerca de que el IGV crece todos los años
Engañoso Engañoso

Es engañoso el dato del ministro de Economía sobre crecimiento de IGV

Ver más chequeos
Sala del Poder OBSERVACIONES. Con casi dos kilómetros de extensión, el túnel de Cosco Shipping atraviesa el distrito de Chancay y conecta la zona operativa del puerto con el complejo de ingreso.

Megapuerto de Chancay: Gobierno ignoró irregularidades en el túnel

English SURVEILLANCE. The indigenous peoples in the Peruvian Amazon are getting organized to protect their territories.

Indigenous guards: the new face of self-defense in the Peruvian Amazon

Ambiente VIGILANCIA. Los pueblos indígenas de Perú se están organizando para proteger sus territorios.

Guardias indígenas aumentan en la Amazonía ante el avance criminal

Territorio Amazonas ALERTA. Un estudio reveló que casi el 80% de 273 personas del Nanay tienen un riesgo medio y alto de exposición al mercurio por el consumo de pescado que concentra este metal.

Mercurio en Loreto: personas tienen niveles por encima del límite

Latinoamérica ESTRATEGIA. La minería ilegal del Ecuador ha encontrado en bandas criminales a sus nuevos aliados para exportar el oro que extraer de manera ilegal.

La ruta que lava el oro del narco en la frontera de Ecuador con Perú

Ver todos los especiales
Sala del Poder
Crimen organizado Dueños de la noticia
Derechos Humanos
Memoria Género Salud Emergencia en Perú
Ambiente
Territorio Amazonas COP27 COP28 COP29
Opinión
OjoPúblico Pregunta Cartas y réplicas
Edición Regional
Política
Elecciones 2020 Elecciones 2021 Elecciones 2022
OjoLab
Podcast
Videoreportajes
English
Entrevistas
Latinoamérica
Cultura
La Tienda
Aliados/as
OjoBiónico
The New York Times
Dataviz
Tecnología
Reloj Tienes reportajes guardados
  • Iniciar sesión Registrarse

    inciar sesión

    Inicia sesión

    O con tu correo

    Olvidé mi contraseña

    ¿No tienes una cuenta?

    Regístrate aquí
  • Noticias
  • Derechos Humanos
    Emergencia en Perú Salud Género Memoria
    Videoreportajes
    Sala del Poder
    Dueños de la noticia Crimen organizado
    Ambiente
    Territorio Amazonas COP27 COP28 COP29
    English
    Política
    Elecciones 2020 Elecciones 2021 Elecciones 2022
    Opinión
    OjoPúblico Pregunta Cartas y réplicas
    Edición Regional
    OjoLab
    La Tienda
    Aliados/as
    Entrevistas
    Latinoamérica
    The New York Times
    Dataviz
    OjoBiónico
    Tecnología
    Cultura
  • Especiales
  • Ojo biónico
  • english
  • América
hazte aliado
la tienda Inicia sesión Registrarse
  • acerca de nosotros
  • contáctenos
  • términos y condiciones
síganos en nuestras redes

Búsquedas recomendadas

< Ambiente

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Ambiente
  • COP27
NO HAY MÁS TIEMPO. El hecho de que acuerdo no haya contemplado la necesidad de abandonar progresivamente los combustibles fósiles pone en riesgo el futuro del planeta.

COP27

COP27: acuerdo histórico pero aún insuficiente para evitar el colapso

A pesar de este acuerdo no hay mayores compromisos y el mundo se aleja de lograr su objetivo de mantenerse debajo del umbral del incremento de 1,5°.

Xilena Pinedo | 20 Noviembre, 2022

Ministro del Ambiente de Perú.
COP27

Cumbre climática acaba en tres días, pero aún no hay acuerdos claros

El ministro del Ambiente de Perú, Wilbert Rozas, no incluyó referencia a daños y pérdidas en su discurso, un tema primordial para el país.

15 Noviembre, 2022
Por Xilena Pinedo
Ministro del Ambiente de Perú.
COP27

Cumbre climática acaba en tres días, pero aún no hay acuerdos claros

El ministro del Ambiente de Perú, Wilbert Rozas, no incluyó referencia a daños y pérdidas en su discurso, un tema primordial para el país.

15 Nov, 2022

COP27.
COP27

Debate final en la COP27 sobre los responsables de la crisis climática

Última semana gira en torno a posiciones encontradas sobre quiénes, cómo y cuánto se debe asumir la responsabilidad económica ante la crisis.

14 Noviembre, 2022
Por Xilena Pinedo
COP27.
COP27

Debate final en la COP27 sobre los responsables de la crisis climática

Última semana gira en torno a posiciones encontradas sobre quiénes, cómo y cuánto se debe asumir la responsabilidad económica ante la crisis.

14 Nov, 2022

ESPECIALES

SURVEILLANCE. The indigenous peoples in the Peruvian Amazon are getting organized to protect their territories.

English

Indigenous guards: the new face of self-defense in the Peruvian Amazon
ALERTA. Un estudio reveló que casi el 80% de 273 personas del Nanay tienen un riesgo medio y alto de exposición al mercurio por el consumo de pescado que concentra este metal.

Territorio Amazonas

Mercurio en Loreto: personas tienen niveles por encima del límite
OBJETIVO. En Pataz, las organizaciones criminales buscan apoderarse de bocaminas.

Crimen organizado

La diplomacia del crimen: unión de bandas por el oro en Pataz
INVESTIGADOS. Entre las modalidades más frecuentes de los policías implicados en tráfico de drogas figura el "arranche", donde simulan un operativo y se apoderan de la droga.

Crimen organizado

Narcopolicías: más de 400 efectivos investigados por tráfico de drogas
REITERADO. Algunos policías registran múltiples investigaciones administrativas vinculadas a minería ilegal.

Crimen organizado

Redes criminales: 96 policías investigados por nexo con minería ilegal
CAMPAÑA. El alcalde de Lima hizo uno de los 13 viajes tras la convocatoria a las elecciones de 2026.

Política

Los 13 viajes proselitistas y políticos de López Aliaga en un solo año
Ver más especiales

Más Contenidos

COP27

CUMBRE CLIMÁTICA. Países que están sufriendo los efectos de la crisis están pidiendo en conjunto la creación de un fondo destinado únicamente a daños y pérdidas.

COP27

COP27: piden que países más contaminadores paguen por pérdidas y daños

En la cumbre se discuten fondos para reducir emisiones, prepararse para eventos extremos y reparar los impactos actuales en los países en desarrollo.

13 Noviembre, 2022 13 Noviembre, 2022

13 Nov, 2022

COP27 COP27
COP27

Entre el lobby petrolero y la mayor productora de basura plástica

10 Noviembre, 2022 10 Noviembre, 2022

10 Nov, 2022

COP27 COP27.
COP27

Informe revela que emisiones son el triple de las reportadas

9 Noviembre, 2022 9 Noviembre, 2022

9 Nov, 2022

COP27 COP27.
COP27

Maduro habla de la Amazonía mientras impulsa arco minero en Venezuela

8 Noviembre, 2022 8 Noviembre, 2022

8 Nov, 2022

COP27 COP27.
COP27

Cooperar o perecer: ONU plantea gravar ganancias de las petroleras

7 Noviembre, 2022 7 Noviembre, 2022

7 Nov, 2022

COP27 COP27 en Egipto.
COP27

Negociaciones contra el reloj frente a la inminente crisis climática

6 Noviembre, 2022 6 Noviembre, 2022

6 Nov, 2022

Ojo púbicoOjo púbicoGlobal investigative OCCRP Logo Capir
  • sobre nosotros
  • Conoce a nuestro equipo Contáctanos Misión visión y valores
  • politicas
  • Independencia editorial ante nuestros aliados. Sobre el secreto profesional y periodístico. Protección de datos personales. El derecho a la rectificación. OjoBiónico: políticas y criterios de corrección

La tienda

Visite nuestra tienda

Todos los derechos reservados © 2025 OjoPublico.

síganos en

Bienvenido
a OjoPúblico

OjoPúblico fue fundado para contar historias desde una narrativa latinoamericana sobre temas urgentes y relevantes para la sociedad. Detrás de este medio no hay accionistas millonarios o grupos económicos de poder. Para apoyar al periodismo de investigación, te pedimos que inicies sesión mientras lees nuestros reportajes o crees un usuario si no lo tuvieras.

Las historias que otros no te quieren contar

Inicia sesión

O con tu correo

Olvidé mi contraseña

¿No tienes una cuenta?

Regístrate aquí

Restablecer contraseña

Las instrucciones para restablecer la clave se enviarán a la dirección de correo electrónico con la que se registró como usuario.

check

Mi registro

Continuar con

check

*Al registrarme, acepto recibir los boletines de OjoPúblico con las mejores historias cada miércoles.

¿Ya tienes cuenta?

Iniciar sesion