Pasar al contenido principal
VIGILANTES. Los comités de autodefensa de las comunidades indígenas del Vraem se mantuvieron activos para luchar contra remanentes terroristas y el narcotráfico. Edición Regional

Indígenas rechazan que se entreguen armas a los comités de autodefensa

Líderes indígenas, ronderos y expertos advierten que entregar armas a los CAD generará enfrentamientos en comunidades.

525

Geraldine Santos | 21 Junio, 2022

525

Territorio Amazonas OPCIONES. Ante el incremento de los producto procesados en los mercados, los indígenas han retomado desde la pandemia sus prácticas ancestrales de caza, pesca y horticultura.
Territorio Amazonas

Crisis alimentaria impactará en casos de anemia en pueblos indígenas

El alza de precios de los alimentos puede aumentar los índices de anemia y desnutrición en las comunidades indígenas, advierten expertos.

335

Geraldine Santos | 16 Junio, 2022

335

Territorio Amazonas CUESTIONADAS. Entre las empresas con concesiones forestales en Loreto figuran madereras sancionadas por extracción ilegal de este recurso.
Territorio Amazonas

Concesiones forestales amenazan a indígenas en aislamiento del Yavarí

El Gobierno Regional de Loreto ha entregado 47 concesiones forestales en territorios de los pueblos indígenas en situación de aislamiento.

954

Yoselin Alfaro Carhuamaca | 14 Junio, 2022

954

[Pueblos indígenas]

Ejatsi ñantsipaye tampatsikatatsini aminakoteroni patsiro airo okobenkati oka kantakayetaintsini maroni abishimoyetakiriri kariperotantsipaye.
OjoLab

¿Tsika onkantyarika amanakotero onkatsimotajairika?

Ejatsi ñantsipaye tampatsikatatsini aminakoteroni patsiro airo okobenkati oka kantakayetaintsini maroni abishimoyetakiriri kariperotantsipaye.

13 Mayo, 2022 13 / 05 / 2022
Yajarityari yairikayeteri ejatsi iminkiayeteri kantsiriki o terika amakobentyaro tsaeyantsipaye ari opashinitashitanajia osamanitakirika ejatsi Tsikarika okantakotya yajariantayetakerika, kari tsimakoyetaperotatsiri ejatsi airorika intsimayetsi ishintsinkapaye.
OjoLab

Amakobentantsi aririka ikantakantaitemi kariperori

Aparopaye kamantayetantatsiri iminkiabashitakari kantsirimashiki. Osheki kiayitaintsiri osamani ishitobajetantajiarini tera omatyatsi osankinatakotya

11 Mayo, 2022 11 / 05 / 2022
Manchay sasachay mana chanin hark'achikuymanta icha wisq'achikuymanta yanqapas qadi huchachaykunamanta huk yuyay k'uchi pachawan hinallataq chikanyaykunawan pacha kawsaypaq manchachiykubawan vulnerabilidades nisqap hinallataq yuyay unanchaykuna huktaqyachan.
OjoLab

Manchay sasachay mana chiqaq tunpaykunamanta

Wakin willay kamayuqkunaqa mana chaninpi wisq'asqa kanku mana chanin hinallataq mana chiqaq huchachaykunamanta. Achkhan kanku wisq'arisqa, maypachapi,

11 Mayo, 2022 11 / 05 / 2022
El riesgo de ser detenido incorrectamente o encarcelado debido a acusaciones inventadas es un concepto dinámico que cambia con el tiempo y con las variaciones de la naturaleza de las amenazas, vulnerabilidades y capacidades.
OjoLab

Enfrentando el riesgo de acusaciones falsas y detenciones

Algunos periodistas son encarcelados de manera ilegal debido a acusaciones arbitrarias y falsas. Muchos son detenidos, a veces, durante largo tiempo.

11 Mayo, 2022 11 / 05 / 2022
CORTE DE CERQUILLO. La madre del fotógrafo Díaz Gonzales (extremo superior izquierdo) y sus tías recrean la ceremonia del corte de cerquillo del pueblo shipibo-konibo.
Territorio Amazonas

Retratos de mi sangre: resistencia del pueblo shipibo-konibo

El fotógrafo shipibo-konibo David Díaz Gonzales ha retratado a sus familiares y vecinos de Yarinacocha, como un gesto de memoria y resistencia.

8 Mayo, 2022 08 / 05 / 2022

Paginación

  • Página 1
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Reloj Tiene artículos por leer
  • la tienda
  • Ingresar
Ojo público

Las historias que otros no te quieren contar.

  • noticias
  • especiales
  • ojo biónico
  • América
  • english
  • aliado/a
  • Hazte aliado
  • La Tienda
  • compartir
iniciar sesión
RegistrarmeOlvidé mi contraseña
Reloj Tiene artículos por leer
  • Iniciar sesión Registrarse

    inciar sesión

  • Noticias
  • Latinoamérica
    Aliados/as
    Sala del Poder
    Dueños de la noticia Crimen organizado
    Derechos Humanos
    Género Salud Memoria
    Ambiente
    Territorio Amazonas
    Edición Regional
    OjoLab
    Podcast
    Política
    Elecciones 2020 Elecciones 2021
    Cultura
    Opinión
    OjoPúblico Pregunta Cartas y réplicas
    OjoBiónico
  • Especiales
  • Ojo biónico
  • english
  • América
hazte aliado
la tienda Ingresar Registrarse
  • acerca de nosotros
  • contáctenos
  • términos y condiciones

suscríbase

síganos en nuestras redes
  • Verdadero
  • Engañoso
  • No verificable
  • Falso
Es falsa la imagen compartida por Patricia Chirinos sobre supuesta declaración del presidente electo de Colombia
Falso Falso

Es falsa la imagen publicada por Chirinos sobre presidente de Colombia

Andina
Falso Falso

Dato de Salhuana sobre ejecución de gasto de ministerios es falso

Dato de Javier Milei acerca de que los Estados que tienen libre portación de armas tienen muchos menos delitos es falso
Falso Falso

Es falso que los Estados con libre uso de armas tienen menos delitos

Es falsa la versión de Javier Arce acerca de que es el congresista más votado del Perú con más de 320 000 votos
Falso Falso

Ministro Arce no dijo la verdad sobre sus votos en elecciones 2021

Ver más chequeos
Territorio Amazonas LONGEVO. Para que un árbol de shihuahuaco llegue a tener un tronco con un diámetro de un metro deben pasar alrededor de 700 años, según estudios de la ONG Arbio.

Árboles centenarios: la memoria de los gigantes amazónicos

Sala del Poder LAZOS SOCIALES. Las redes cercanas a las personas privilegiadas son cruciales para alcanzar altos puestos laborales, según diversas investigaciones.

La ficción del esfuerzo en la igualdad de oportunidades

Latinoamérica MEDICAMENTOS BÁSICOS. Entre 2017 y 2021, las compras públicas fueron adjudicadas a proveedores únicos o favoriendo a empresas con malas prácticas corporativas.

Los negocios detrás de la salud mental en América Latina

Salud SIN RESTRICCIONES. La falta de legislación e información permite que los vapeadores se adquieran fácilmente, se utilicen en lugares públicos, y tengan popularidad entre los jóvenes.

Falta de legislación en vapeadores facilita su uso y venta

Latinoamérica TENDENCIA. En estos comicios presidenciales, Colombia se ha sumado a la tendencia en América Latina de inclinarse hacia el populismo.

Colombia en la encrucijada del populismo latinoamericano

Ver todos los especiales
Sala del Poder
Crimen organizado Dueños de la noticia
Derechos Humanos
Memoria Género Salud
Ambiente
Territorio Amazonas
Opinión
OjoPúblico Pregunta Cartas y réplicas
Edición Regional
Política
Elecciones 2020 Elecciones 2021
OjoLab
Latinoamérica

Búsquedas recomendadas

Ojo púbico Ojo púbico

Las historias que otros no te quieren contar.

  • sobre nosotros
  • Conoce a nuestro equipo Contactanos
  • politicas
  • Independencia editorial ante nuestros aliados. Sobre el secreto profesional y periodístico. Protección de datos personales. El derecho a la rectificación.
suscríbase

Suscríbase a nuestro newsletter para estar al día con las últimas noticias.

síganos en
 
Global Investigative Global investigative
Todos los derechos reservados © 2021 OjoPublico.
Hemos detectado que no has iniciado sesión
RegistrarmeOlvidé mi contraseña