Es falso el dato de López Aliaga acerca de que la MML no ha realizado gastos en consultorías
ojo Falso

Por Hugo Velarde

Verificación a Rafael López Aliaga, alcalde de Lima

Es falso el dato de López Aliaga acerca de que la MML no ha ejecutado gastos en consultorías bajo su gestión

Fecha de declaración: 6 de abril de 2025.
ojo Falso

Por Hugo Velarde

Durante la inauguración de un área deportiva, Rafael López Aliaga, alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), se refirió a un supuesto ahorro de fondos económicos de la comuna y, como parte de sus argumentos, dijo que esto se debe a su política de “cero consultorías”. 

Sin embargo, la red AmaLlulla verificó que esto es falso. 

Desde que López Aliaga asumió la alcaldía, en enero de 2023, hasta el último 7 de abril de 2025 ―un día después de que brindara el dato objeto de esta verificación―, la Municipalidad de Lima gastó un total de S/1'062.294 en consultorías

 

 

Esta cifra equivale a la suma de los montos gastados en consultorías durante los años 2023, 2024 y lo que va del 2025, registrados en el portal de Seguimiento de la Ejecución Presupuestal (Consulta Amigable) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), una plataforma que brinda datos sobre los presupuestos y gastos realizados por las entidades públicas de los tres niveles de gobierno del Perú. 

Cabe señalar que las consultorías son “insumos para la toma de decisiones de entidades cuya aplicación necesariamente impulse o constituya valor público en el marco de las competencias de cada entidad”, tanto por personas jurídicas como naturales, de acuerdo con el Clasificador económico de gastos para el año fiscal 2025 del MEF.

Como explicamos en una verificación anterior, las consultorías pueden ser integrales o enfocadas en un área específica como “administración, recursos humanos, operaciones, mercadotecnia o ventas y finanzas”.

La revisión de los datos más recientes indica que, de acuerdo con los datos del portal Consulta Amigable del MEF, al momento en que López Aliaga hizo esta declaración, el gasto en consultorías de la MML durante el 2025 ascendió a S/250.304. 

De este total, el 88% (S/220.304) corresponde a gastos efectuados en personas jurídicas

Mientras que el 12% restante (S/30.000) se destinó a gastos de personas naturales

Los monto específicos figuran en las siguientes capturas: 

MONTOS. La MML registró S/220.304 en gastos por consultorías realizadas por personas jurídicas en el 2025. 
 

2025. La MML registró S/30.000 en gastos por consultorías realizadas por personas naturales en el 2025. 

Ahora bien, en el 2024, los gastos por consultorías alcanzaron los S/403.010. 

 

 

En tanto, en el 2023 la Municipalidad de Lima gastó S/408.980 en consultorías. 

 

 

AmaLlulla también revisó los reportes del Estado de Situación Financiera de la Municipalidad Metropolitana de Lima, un documento que resume los gastos ejecutados por la comuna, que se encuentra en su página web

El documento correspondiente al cuarto trimestre del 2023 indica que ese año se destinó dinero municipal a consultorías similares a lo registrado en la plataforma de Consulta Amigable: el primer gasto ascendió a S/99.500, y el segundo alcanzó los S/312.600.

Así se puede verificar en la siguiente captura:

COMPROMISO. Estado de Situación Financiera de la MML al cierre del cuarto trimestre del 2023 que muestra los gastos realizados por la comuna en consultorías. 

 

Del mismo modo, en el 2024, el Estado de Situación Financiera del cuarto trimestre de ese año, indica dos montos ejecutados: el primer gasto ascendió a S/314.374, y el segundo alcanzó los S/282.010.

Es importante mencionar que las cifras de estos reportes no coinciden de manera exacta con las señaladas en el portal del MEF. Esto se debe a que la data de los documentos municipales es preliminar y es actualizada luego en el portal de Consulta Amigable. 

“Usualmente, el momento en el que se consolidan y ya se cierran las cifras de un año, es en abril y mayo del año siguiente, porque en esos meses todas las entidades del Estado remiten ya sus estados financieros finales a la Contraloría General de la República, que es la que los consolida, y esas cifras son las que ya quedan cerradas”, enfatizó el economista Armando Mendoza.

Giacomo Puccio, economista por la Universidad del Pacífico y exanalista de programas presupuestales del MEF, revisó la data del portal del MEF y confirmó que, según esos indicadores, la MML ha realizado gastos en consultorías en el periodo en mención. 

“Si bien el gasto es relativamente bajo comparado a otras partidas de presupuesto, lo que dicen los datos del MEF es que sí se tiene un gasto en consultorías”, agregó. 

Cabe mencionar que no es la primera vez que el burgomaestre da una versión inexacta sobre este tema. A finales del 2023, la red AmaLlulla desmintió a López Aliaga, quien había dado la misma versión que verificamos en este chequeo.

En resumen, desde el inicio de la gestión de Rafael López Aliaga, en enero de 2023, la Municipalidad de Lima ha gastado S/1'062.294 en consultorías.

Dicho monto fue ejecutado de la siguiente manera:  

 

AmaLlulla intentó obtener precisiones por parte del alcalde López Aliaga, pero hasta el cierre de esta verificación, no obtuvo respuesta. 

En función a lo expuesto, es falsa la versión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, acerca de que durante su gestión la MML no se gastó en consultorías. 

Reloj Se ha añadido un artículo a su lista de lecturas