Conoce más sobre Aliados/as
[Términos, condiciones y otras preguntas claves sobre el programa de membresías de OjoPúblico]
1.- ¿Cuál es el modelo de financiamiento de OjoPúblico?
La Asociación de Periodismo de Investigación OjoPúblico (en adelante OjoPúblico), desde su fundación en el 2014, se financia principalmente a través de donaciones por convenios y alianzas con organizaciones de la sociedad civil, ya sean nacionales e internacionales, que tienen una línea programática similar a la nuestra. Una segunda vía de financiamiento es OjoLab, un laboratorio de innovación para desarrollar aplicaciones cívicas, conferencias, talleres y, finalmente, capacitaciones en análisis de datos masivos y técnicas de periodismo de investigación. En 2020, OjoPúblico abrió otras vías de recaudación de fondos y/o donaciones individuales: un programa de membresía al que denominó Aliados/as; así como una tienda virtual de productos inspirados en el periodismo.
2.- ¿Qué es un programa de membresía para medios independientes?
Durante la última década, los medios a nivel global han implementado, cada vez con mayor frecuencia, diversos modelos de negocio (alternativos al financiamiento publicitario) para fortalecer su independencia y ser sostenibles a largo plazo. Algunas organizaciones de noticias, a nivel local e internacional, optaron por lo que se conoce como suscripciones con muros de pago rígidos o flexibles que solo permiten el acceso total o parcial a sus contenidos previo pago. Otros medios se han inclinado por los programas de membresía o donaciones individuales, una especie de nuevo contrato social entre el lector y el medio, a través del cual el primero aporta económicamente al segundo para fortalecer sus capacidades periodísticas y su sostenibilidad financiera, así como para mantener su contenido abierto al servicio de la comunidad. OjoPúblico optó por la segunda alternativa, un programa de membresía, y continúa así los pasos de reconocidos medios como The Guardian (Reino Unido), elDiario.es (España), La Silla Vacía (Colombia) y El Faro (El Salvador), entre otros.
3.- ¿Qué tipo de programa de membresía tiene OjoPúblico?
El programa de membresía de OjoPúblico nació el 30 de septiembre de 2020 y se llama Aliados/as. Actualmente, tiene tres categorías: 1) Aliado/a Clave (pago recurrente de S/13 por mes o S/125 al año); 2) Aliado/a en Acción (desde S/25 al mes en modo recurrente o S/240 al año) y; 3) Aliado/a Joven (recurrente de S/ 7 por mes o S/84 al año). Además de contribuir al fortalecimiento del periodismo y permitir que nuestros contenidos sigan abiertos al público en general, el lector tendrá la opción, según el formato que elija, de interactuar con la redacción, acceder a un boletín especial de noticias y a descuentos con importantes organizaciones aliadas.
4.- ¿Qué es un cobro recurrente?
Son cobros automatizados que se realizan periódicamente (mensual o anual en nuestro caso) desde una pasarela de pagos y a través de una tarjeta de crédito. OjoPúblico utiliza los servicios de las plataformas Culqi y Niubiz, las cuales permiten operaciones de diferentes tarjetas de crédito, entre ellas Visa, Mastercard, Diners Club o American Express.
5.- ¿Quiénes son los aliados de OjoPúblico para brindarte beneficios?
Desde que nació el programa de membresía de OjoPúblico en 2020, se decidió enfocar sus alianzas en sectores claves para nuestros lectores y afines a nuestro rubro: el sector editorial, cultural y educativo. Por ello firmamos acuerdos con reconocidas librerías y editoriales.
6.- ¿Qué beneficios tiene la categoría de Aliado/a Joven (S/ 7 al mes o S/ 84 al año)?
a.- Tendrás 15% de descuento en tu primera compra en La Tienda de OjoPúblico. Puedes visitarnos en: tienda.ojo-publico.com
En el correo de bienvenida que te enviaremos al afiliarte encontrarás el código de descuento.
b.- Serás el primero en recibir nuestro contenido especializado.
Todos los domingos recibirás en tu correo electrónico nuestro boletín especial con las historias más importantes de la semana en temas de política, crimen organizado, corrupción, medio ambiente, economía, salud y derechos humanos, entre otros.
c.- Podrás participar en sorteos y promociones
Sortearemos libros y productos elaborados por OjoPúblico, inspirados en el periodismo de investigación o en las principales historias que hemos publicado en los últimos años.
7.- ¿Qué beneficios tiene la categoría de Aliado/a Clave (S/13 al mes o S/125 al año)?
Al afiliarte a esta categoría podrás recibir los siguientes beneficios:
a.- Todos los beneficios señalados anteriormente.
b.- Accederás a descuentos en librerías y editoriales
Íbero Librerías te ofrecerá un 20% de descuento en todo el Fondo Íbero (publicaciones de editoriales nacionales e internacionales) sobre el precio normal de sus tarifas en todas sus sucursales físicas a nivel nacional. Además, válido para compras vía WhatsApp o llamando al 944574822 (para conocer el estado de tu pedido deberás llamar al 944574823). También, un 15% de descuento para las publicaciones de los grupos editoriales Penguin Random House y Planeta en todas sus tiendas y sucursales físicas a nivel nacional. Asimismo, un 15% de descuento en su página web válido en libros físicos del fondo Ibero, Editorial Planeta y Editorial Penguin. Para hacer uso de este beneficio, al finalizar tu pedido deberás ingresar el código de descuento, que Aliados/as te proporcionará, en la casilla correspondiente y luego deberás presionar el botón: “Aplicar cupón”. Estos descuentos no son acumulables con otras promociones y descuentos, y no aplican sobre el precio de envío. En caso necesites realizar alguna consulta sobre el proceso de compra, deberás escribir a ventas@ibero.com.pe e identificarte como Aliado/a de OjoPúblico.
La Editorial Gafas Moradas te ofrecerá el 20% de descuento en toda la librería online, válido también para libros físicos. Este descuento no es acumulable con otras promociones y no aplica sobre el precio de envío. Además, es válido para compras vía WhatsApp o llamando al +51 993498673 para compras nacionales. Para información sobre el estado de tu pedido o dificultades con la plataforma puedes escribir a: magaly@editorialgafasmoradas.com
El Instituto de Estudios Peruanos (IEP) te ofrecerá un 30% de descuento en todas sus publicaciones físicas y electrónicas (ebooks). Este descuento no es acumulable con otras promociones y descuentos, y no aplica sobre el precio de envío. En caso necesites realizar alguna consulta sobre el proceso de compra, deberás escribir a libreria@iep.org.pe.
c.- Podrás participar en sorteos y promociones
Sortearemos libros de marcas aliadas y productos elaborados por OjoPúblico, inspirados en el periodismo de investigación o en las principales historias que hemos publicado en los últimos años.
8.- ¿Qué beneficios tiene la categoría de Aliado en Acción (S/25 al mes o S/240 al año)?
Al afiliarte a esta categoría podrás recibir los siguientes beneficios:
a.- Todos los beneficios anteriores.
b.- Participar en talleres y conferencias con el equipo periodístico.
Tendrás vacantes aseguradas en los eventos de capacitación de periodistas sobre temas de relevancia pública (conferencias y talleres online) que venimos realizando en los últimos años a nivel nacional.
c.- Podrás involucrarte con el equipo periodístico.
OjoPúblico ha creado un canal en la red social WhatsApp para que los afiliados de esta categoría puedan involucrarse con la redacción periodística y participar en la elección de una investigación.
9.- ¿Cómo puedo formar parte de Aliados/as de OjoPúblico?
Ingresa a https://ojo-publico.com/aliados, elige la categoría que más te interese, completa los formularios siguientes y listo, ya estarás formando parte de la comunidad de OjoPúblico. Para confirmar que tu afiliación fue realizada con éxito te enviaremos un mensaje al correo que colocaste en el formulario, del mismo modo lo haremos en caso no haya procedido. Si tienes alguna duda o quieres apoyar con un monto mayor a las categorías establecidas, por favor comunícate con nosotros al +51 948812022 (WhastApp) o escribe al correo aliados@ojo-publico.com.
10.- ¿Qué tipo de membresía me recomiendan elegir?
Como hemos explicado anteriormente, puedes elegir cualquiera de las siguientes categorías: Aliado/a Joven (S/ 7 mensual o S/84 anual), Aliado/a Clave (S/13 mensual o S/125 anual) y Aliado/a en Acción (S/25 o S/240 anual). Cabe mencionar, que la membresía Aliado Joven/a está creada para nuestros lectores entre 18 y 29 años de edad. En caso escojas la membresía anual, en cualquiera de las categorías citadas, el débito de tu tarjeta de crédito ocurrirá al día siguiente de realizada la afiliación bancaria online y de manera única en ese periodo. En caso te inclines por la membresía mensual, también en cualquiera de las categorías, el débito ocurrirá mensualmente. La decisión final siempre será tuya, pero como es obvio elegir un plan anual brinda a OjoPúblico la estabilidad financiera necesaria para consolidar a su equipo periodístico a largo plazo y blindar su independencia económica.
11.- ¿Cómo debo pagar para ser parte de Aliados/as?
Las plataformas Niubiz y Culqi aceptan tarjetas de débito y crédito, pero desde OjoPúblico recomendamos utilizar una tarjeta de crédito para que puedas afiliarte a nuestro programa de membresía de manera más práctica y efectiva.
12.- ¿Cómo cancelo mi membresía?
Dirígete a la web de OjoPúblico e inicia sesión en el menú ubicado en la parte superior de la Home, en donde podrás configurar tu usuario y cancelar tu apoyo. Entonces, recibirás un correo de parte nuestra confirmando tu partida de Aliados/as. Si no pudieras cancelar por algún motivo en dicha plataforma o tienes algún otro tipo de dudas, por favor comunícate con nosotros al +51 948812022 (WhatsApp) o escribe al correo: aliados@ojo-publico.com. Igualmente si tuvieras algún otro problema, también puedes comunicarte con nosotros.
13.- ¿Puedo transferir la titularidad y los beneficios de mi membresía a otra persona?
La membresía es de uso personal e intransferible. Sus beneficios son de uso exclusivo para el titular, según las políticas de OjoPúblico relacionadas a la administración de la información de los integrantes de nuestro programa Aliados/as.
14.- ¿OjoPúblico rendirá cuentas sobre su programa de membresía?
OjoPúblico se ha propuesto elaborar y publicar un informe de transparencia de las cifras de su programa de aliados. En dicho reporte se describirán las decisiones tomadas por la organización para reinvertir dichos ingresos en el crecimiento de su equipo periodístico. Recuerda que si tienes alguna duda, puedes comunicarte con nosotros al +51 948812022 (WhatsApp) o escribir al correo: aliados@ojo-publico.com.
15.- ¿OjoPúblico recopila datos personales en el marco de afiliación al programa Aliados/as?
En el proceso de afiliación OjoPúblico pide la siguiente información: Nombres y apellidos, números de DNI, direcciones de correo electrónico, celular y nombre del distrito de residencia. Dicha información es usada para honrar el compromiso asumido con el donante del programa de membresías, es decir, para entregar los beneficios por la afiliación (impresos editoriales, boletín de noticias, productos de mercadeo, entre otros), de ser el caso, o para corroborar la titularidad de la persona que se afilia en el caso de dudas posteriores. Las operaciones de afiliación son efectuadas por intermedio de una plataforma operada por terceros (Culqi o Niubiz), que igualmente recolectan la información necesaria para proceder a la afiliación de nuestro programa de membresías.
16.- ¿Cómo OjoPúblico recolecta la información para fortalecer su programa de membresías?
a.- A través de autopauta publicitaria en su página web, de correos electrónicos, aplicación de mensajería instantánea y sus redes sociales.
b.- Encuestas o formularios online de OjoPúblico en donde se pide a los usuarios que se afilien a nuestro programa de membresías con el objetivo de mantener su sostenibilidad e independencia financiera.
c.- Comunicación de OjoPúblico por correo y aplicaciones de mensajería sobre promociones y concursos derivados de nuestro programa Aliados/as.
Fecha de actualización: 15 de enero 2023