Pasar al contenido principal
The New York Times VÍCTIMAS. Los dos recientes atentados en Kabul mataron a decenas de personas, incluidos al menos a 12 miembros del servicio estadounidense.
The New York Times

El terror del Estado Islámico en el Afganistán de los talibanes

Un doble atentado –reivindicados por el Estado Islámico– demostró que los terroristas en Afganistán siguen siendo una amenaza para la población.

320

The New York Times | 28 Agosto, 2021

320

The New York Times PRESENCIA. Integrantes de los talibanes el año pasado en Lagmán, Afganistán.
The New York Times

Seis respuestas para entender qué buscan los talibanes en Afganistán

Conoce los orígenes, antecedentes en el gobierno y por qué las mujeres tienen miedo a los militantes que han obtenido el control de Afganistán.

1199

The New York Times | 22 Agosto, 2021

1199

The New York Times TEMOR. Las mujeres afganas que trabajaron con Estados Unidos están borrando cualquier rastro de esos vínculos por miedo.
The New York Times

El futuro que les prometieron a las niñas de Afganistán está en riesgo

La Premio Nobel de la Paz analiza las implicancias de la toma de poder de los talibanes en Afganistán para los derechos a las niñas y mujeres.

749

Malala Yousafzai | 20 Agosto, 2021

749

[Afganistán]

Talibanes. Tras el derrumbe del gobierno afgano, los talibanes tomaron el capital de forma violenta.
The New York Times

El fin de la era estadounidense en Afganistán

Luego de la evacuación apresurada de la embajada de Estados Unidos en Kabul, la toma de Afganistan por parte de los talibanes fue casi absoluta.

16 Agosto, 2021 16 / 08 / 2021
TENSIÓN. Kabul, capital de Afganistán. El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció una retirada completa de las tropas estadounidenses para el 11 de setiembre.
The New York Times

Los desafíos para Afganistán con el retiro de tropas de EE.UU.

La inminente retirada de las tropas estadounidenses reabre las dudas sobre la capacidad del gobierno local para mantener el orden en el país.

18 Abril, 2021 18 / 04 / 2021
  • Reloj Tiene artículos por leer
  • la tienda
  • Ingresar
Ojo público

Las historias que otros no te quieren contar.

  • noticias
  • especiales
  • ojo biónico
  • América
  • english
  • aliado/a
  • Hazte aliado
  • La Tienda
  • compartir
iniciar sesión
RegistrarmeOlvidé mi contraseña
Reloj Tiene artículos por leer
  • Iniciar sesión Registrarse

    inciar sesión

  • Noticias
  • Latinoamérica
    Aliados/as
    Sala del Poder
    Dueños de la noticia Crimen organizado
    Derechos Humanos
    Género Salud Memoria
    Ambiente
    Territorio Amazonas
    Edición Regional
    OjoLab
    Podcast
    Política
    Elecciones 2020 Elecciones 2021
    Cultura
    Opinión
    OjoPúblico Pregunta Cartas y réplicas
    OjoBiónico
  • Especiales
  • Ojo biónico
  • english
  • América
hazte aliado
la tienda Ingresar Registrarse
  • acerca de nosotros
  • contáctenos
  • términos y condiciones

suscríbase

síganos en nuestras redes
  • Verdadero
  • Engañoso
  • No verificable
  • Falso
Es falsa la imagen compartida por Patricia Chirinos sobre supuesta declaración del presidente electo de Colombia
Falso Falso

Es falsa la imagen publicada por Chirinos sobre presidente de Colombia

Andina
Falso Falso

Dato de Salhuana sobre ejecución de gasto de ministerios es falso

Dato de Javier Milei acerca de que los Estados que tienen libre portación de armas tienen muchos menos delitos es falso
Falso Falso

Es falso que los Estados con libre uso de armas tienen menos delitos

Es falsa la versión de Javier Arce acerca de que es el congresista más votado del Perú con más de 320 000 votos
Falso Falso

Ministro Arce no dijo la verdad sobre sus votos en elecciones 2021

Ver más chequeos
Territorio Amazonas LONGEVO. Para que un árbol de shihuahuaco llegue a tener un tronco con un diámetro de un metro deben pasar alrededor de 700 años, según estudios de la ONG Arbio.

Árboles centenarios: la memoria de los gigantes amazónicos

Sala del Poder LAZOS SOCIALES. Las redes cercanas a las personas privilegiadas son cruciales para alcanzar altos puestos laborales, según diversas investigaciones.

La ficción del esfuerzo en la igualdad de oportunidades

Latinoamérica MEDICAMENTOS BÁSICOS. Entre 2017 y 2021, las compras públicas fueron adjudicadas a proveedores únicos o favoriendo a empresas con malas prácticas corporativas.

Los negocios detrás de la salud mental en América Latina

Salud SIN RESTRICCIONES. La falta de legislación e información permite que los vapeadores se adquieran fácilmente, se utilicen en lugares públicos, y tengan popularidad entre los jóvenes.

Falta de legislación en vapeadores facilita su uso y venta

Latinoamérica TENDENCIA. En estos comicios presidenciales, Colombia se ha sumado a la tendencia en América Latina de inclinarse hacia el populismo.

Colombia en la encrucijada del populismo latinoamericano

Ver todos los especiales
Sala del Poder
Crimen organizado Dueños de la noticia
Derechos Humanos
Memoria Género Salud
Ambiente
Territorio Amazonas
Opinión
OjoPúblico Pregunta Cartas y réplicas
Edición Regional
Política
Elecciones 2020 Elecciones 2021
OjoLab
Latinoamérica

Búsquedas recomendadas

Ojo púbico Ojo púbico

Las historias que otros no te quieren contar.

  • sobre nosotros
  • Conoce a nuestro equipo Contactanos
  • politicas
  • Independencia editorial ante nuestros aliados. Sobre el secreto profesional y periodístico. Protección de datos personales. El derecho a la rectificación.
suscríbase

Suscríbase a nuestro newsletter para estar al día con las últimas noticias.

síganos en
 
Global Investigative Global investigative
Todos los derechos reservados © 2021 OjoPublico.
Hemos detectado que no has iniciado sesión
RegistrarmeOlvidé mi contraseña