Pasar al contenido principal

Ment Floor Dijkhuizen

HOTEL. El edificio donde funcionó el Hotel Concorde fue transferido al Estado peruano por haber sido adquirido con dinero del lavado del narcotráfico.
Cartas y réplicas

Poder Judicial confirmó decomiso de edificio de Caso Dijkhuizen

Publicamos la carta del empresario Fredy Pinto sobre el edificio de Surquillo y al mismo tiempo contrastamos su versión con el Poder Judicial.

1744

Ernesto Cabral | 18 Abril, 2021

1744

SOSPECHA. El Ministerio Público y la Procuraduría Antidrogas señalan a Fredy Pinto como comprador irregular del antiguo Hotel Concorde, que fue incautado a una red del tráfico de drogas entre Perú y Holanda.
Cartas y réplicas

Empresario dice que edificio no fue comprado a red de narcotráfico

Exmilitante de Solidaridad Nacional envió carta notarial a OjoPúblico para decir que el Poder Judicial levantó la orden de embargo.

24 Feb, 2020

BAJO SOSPECHA. El abogado Fredy Pinto Pazos ha sido regidor de Lurigancho por la alianza Unidad Nacional. También postuló por Solidaridad Nacional aunque sin éxito.
Crimen organizado

Empresario bajo sospecha por comprar hotel incautado al narcotráfico

Su participación fue advertida por el Ministerio Público y la Procuraduría Antidrogas del Ministerio del Interior en proceso de perdida de dominio.

5 Feb, 2020

Más Contenidos

  • Reloj Tiene artículos por leer
  • la tienda
  • Inicia sesión
Ojo público

Las historias que otros no te quieren contar.

  • noticias
  • especiales
  • ojo biónico
  • América
  • english
  • aliado/a
  • Hazte aliado
  • La Tienda
  • compartir
iniciar sesión
RegistrarmeOlvidé mi contraseña
Reloj Tiene artículos por leer
  • Iniciar sesión Registrarse

    inciar sesión

  • Noticias
  • Derechos Humanos
    Emergencia en Perú Salud Género Memoria
    Sala del Poder
    Dueños de la noticia Crimen organizado
    Ambiente
    Territorio Amazonas COP27
    Edición Regional
    OjoLab
    Política
    Elecciones 2020 Elecciones 2021 Elecciones 2022
    Opinión
    OjoPúblico Pregunta Cartas y réplicas
    Dataviz
    Cultura
    Latinoamérica
    OjoBiónico
    Podcast
  • Especiales
  • Ojo biónico
  • english
  • América
hazte aliado
la tienda Inicia sesión Registrarse
  • acerca de nosotros
  • contáctenos
  • términos y condiciones

suscríbase

síganos en nuestras redes
  • Verdadero
  • Engañoso
  • No verificable
  • Falso
Al cierre del último 15 de mayo, un día antes de su declaración, se registró un total de 1.506 casos totales de dengue en los distritos de Lima Norte.
Falso Falso

Es falso que hay más de 250 casos dengue en Lima Norte

Es falso el dato de Américo Gonza acerca de que la ‘Ley Mordaza’ no se refiere a la prensa
Falso Falso

Es falso que la ‘Ley Mordaza’ no se refiera a la prensa

El último reporte del INPE indica que, al cierre de febrero del 2023, hay 2464 internos de origen venezolano en los penales del país.
Falso Falso

Es falso que hay más de 6.000 internos venezolanos en penales de Perú

Castillo dijo que la norma que modificó la Ley Universitaria en el 2022 dio autonomía a la Sunedu. Pero esto es falso.
Falso Falso

El titular de la Sunedu no dijo la verdad sobre la Ley Universitaria

Ver más chequeos
Sala del Poder SISTEMA PRIVADO. En Perú, Colombia y Chile hay una percepción en común de que las AFP priorizan su negocio antes de que la protección social de sus afiliados.

Negocio de las AFP: invierten en empresas de sus grupos económicos

Territorio Amazonas FLOTA. Unas 26 balsas de extracción ilegal de oro se encuentran activas en el río Madeira , cerca de la capital Porto Velho.

Minería ilegal en Brasil: El hambre de oro en el río Madeira

Territorio Amazonas VIGILANCIA. El cacique Mauro Kanamari, con tocado (izquierda), lidera un grupo de Vigilancia territorial durante el monitoreo del lago Caxias

Los guerreros indígenas que defienden su territorio en Brasil

Territorio Amazonas ÚLTIMA FOTO. Dom Phillips, de gorra negra, en una imagen recuperada del celular de Bruno Pereira cuatro meses después de que fueran asesinados.

La investigación final del periodista que quería salvar el Amazonas

Género IMPUNIDAD. Las trabajadoras sexuales trans viven varias formas de vulnerabilidad, por ejemplo, no tienen el reconocimiento de su identidad de género y tampoco el reconocimiento de su oficio.

El Tren de Aragua amenaza de muerte a las trabajadoras sexuales trans

Ver todos los especiales
Sala del Poder
Crimen organizado Dueños de la noticia
Derechos Humanos
Memoria Género Salud Emergencia en Perú
Ambiente
Territorio Amazonas COP27
Opinión
OjoPúblico Pregunta Cartas y réplicas
Edición Regional
Política
Elecciones 2020 Elecciones 2021 Elecciones 2022
OjoLab
Dataviz
Latinoamérica

Búsquedas recomendadas

Ojo púbicoOjo púbico

Las historias que otros no te quieren contar.

  • sobre nosotros
  • Conoce a nuestro equipo Contáctanos Misión visión y valores
  • politicas
  • Independencia editorial ante nuestros aliados. Sobre el secreto profesional y periodístico. Protección de datos personales. El derecho a la rectificación. OjoBiónico: políticas y criterios de corrección
suscríbase

Suscríbase a nuestro newsletter para estar al día con las últimas noticias.

síganos en
Global InvestigativeGlobal investigative
Todos los derechos reservados © 2023 OjoPublico.
Suscríbete a nuestro Boletín

Recibe las mejores historias, reportajes y chequeos cada miércoles.

Logo OjoPúblico

Las historias que otros no te quieren contar.

Hemos detectado que no has iniciado sesión
RegistrarmeOlvidé mi contraseña