Tras la reciente vigilia encabezada por la fiscal de la nación, Delia Espinoza, y apoyada por varios trabajadores del Ministerio Público, como protesta ante la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de restituir a Patricia Benavides como máxima autoridad de dicha institución, circula en redes una fotografía en la que aparecen diversos periodistas supuestamente apoyando la medida. Sin embargo, la red AmaLlulla confirmó que esta imagen no es actual y no pertenece a dicho contexto.
La imagen objeto de esta verificación fue difundida en X (antes Twitter) el último 17 de junio. El usuario de esa red agregó, a modo de descripción, el siguiente texto: “Miren quién se unió a la vigilia de la Fiscalía caleta” [sic].

FALSO. Fotografía que supuestamente muestra a un grupo de periodistas que participan en una vigilia del Ministerio Público no es actual.
Al cierre de esta verificación, dicha publicación contaba con más de mil interacciones y más de 33 mil visualizaciones.
Además, la misma imagen ha sido compartida por otras cuentas (1, 2) en esta red social, acompañada con descripciones como la siguiente: “Miren quiénes están haciendo vigilia, apoyando a la “usurpadora” … ¿No estaba enfermo ese señor? @FiscaliaPeru”.
Sin embargo, esta imagen no es actual. En realidad, data del 2018.
AmaLlulla realizó una búsqueda inversa de imágenes con la herramienta Google Lens y detectó que la imagen en cuestión es una captura de pantalla de una transmisión en vivo realizada el 18 de julio de 2018.

TRANSMISIÓN. Captura de pantalla de la transmisión en vivo de la vigilia de 2018 en los exteriores del IDL.
En dicha ocasión, un grupo de periodistas se congregó en la zona exterior de la sede del Instituto de Defensa Legal (IDL) —una organización no gubernamental que promociona los derechos humanos—, para llevar a cabo una vigilia en favor de la libertad de prensa y de expresión.
Esto, como medida de solidaridad hacia el equipo periodístico de IDL Reporteros, que en ese entonces, fue intervenido por la Fiscalía, tras la publicación de su serie investigativa y periodística que reveló tráfico de influencias y corrupción por parte de miembros de la Corte Superior del Callao, del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura y de la Corte Suprema.
La transmisión original, registrada en el sitio de Facebook del IDL, lleva como descripción “Vigilia en el IDL - Instituto de Defensa Legal”.
Al comparar la captura de pantalla tomada de la transmisión en vivo, con la imagen en cuestión, se observa que ambos contienen a las mismas personas y los mismos elementos.
Por ejemplo, a primera vista, en ambas imágenes el periodista Gustavo Gorriti se encuentra en la parte derecha de la toma, con una camisa clara y una chompa gris. Mientras que, en la parte central, la periodista Rosa María Palacios, quien se encuentra sosteniendo unas velas con la mano derecha, lleva un abrigo crema, además de una chalina.

PERIODISTAS. En ambas imágenes se observa a los periodistas Gustavo Gorriti y Rosa María Palacios.
En la siguiente comparación también se observa a otras dos periodistas al lado de Rosa María Palacios. Una sostiene una vela con la mano izquierda y un celular con la derecha, más una cartera de color marrón debajo del brazo derecho. La periodista Claudia Cisneros sostiene dos velas y lleva una cartera de colores colgada desde el hombro.

ELEMENTOS. En ambas imágenes se observa a las mismas mujeres sosteniendo los mismos elementos.
Además, si se hace una ampliación en la parte central de las capturas, se observa la bandera de Perú colgada en una pared, al lado de una planta.

BANDERA. Ambas capturas contienen una bandera ubicada al centro, justo detrás de la periodista Palacios.
Otros medios de comunicación también informaron sobre la vigilia del 18 de julio de 2018. La República también realizó una transmisión en vivo de la medida, desde la red social Facebook. “Vigilia en defensa de la libertad de expresión en el frontis de IDL. Gustavo Gorriti habla #envivo”, se lee en su descripción.

MEDIO. La República también transmitió en vivo la medida adoptada por los periodistas en el 2018.
En función a lo expuesto, la red AmaLlulla concluye que la imagen en la que supuestamente se muestra a distintos periodistas participando de una supuesta vigilia en el Ministerio Público, en respaldo de la fiscal de la nación, Delia Espinoza, es falsa. En realidad, se trata de una captura de pantalla registrada en 2018, en la que un grupo de periodistas realiza una vigilia en las instalaciones del IDL.