Es falsa la versión del congresista Gonza acerca de que Perú Libre nunca fue llamado a firmar la moción contra Santiváñez
ojo Falso

Por Hugo Velarde

Verificación a Américo Gonza, congresista de Perú Libre

Es falsa la versión del congresista Gonza acerca de que Perú Libre nunca fue llamado a firmar la moción contra Santiváñez

Fecha de declaración: 6 de marzo de 2025
ojo Falso

Por Hugo Velarde

Durante una entrevista televisiva, el congresista Américo Gonza, del partido Perú Libre, fue consultado sobre la posición de su grupo parlamentario respecto a la moción de censura en contra de Juan José Santiváñez, ministro del Interior.

En ese sentido, el congresista Gonza dijo lo siguiente: "Sé que [los congresistas] han estado recogiendo firmas. Nunca nos han llamado. Nunca". 

Sin embargo, la red AmaLlulla verificó que esta versión es falsa.

La iniciativa de la moción de censura contra el ministro Santiváñez, todavía pendiente de alcanzar las 33 firmas para que se presente formalmente, es impulsada por Susel Paredes, congresista por el Bloque Democrático Popular.

Con base en la información enviada por la congresista Paredes, la lista de parlamentarios que han firmado el documento figura a continuación: 

FIRMAS. Congresistas que firmaron la moción de censura en contra del ministro Santiváñez.
Fuente: Despacho de la congresista Susel Paredes.


Ahora bien, el último 21 de enero, la parlamentaria Paredes remitió un oficio al congresista Gonza para que apoyara con su firma la moción de censura contra Santiváñez. 

En este documento también se consignaban los datos de una encargada para que pueda gestionar la inclusión de su rúbrica en la iniciativa. 

"Su respaldo a esta moción de censura es fundamental para demostrar el compromiso firme contra la inseguridad ciudadana y el crimen organizado", señala el oficio de Paredes. 
 

OFICIO. Susel Paredes envió un oficio a Américo Gonza solicitando apoyo para la firma de la moción de censura del ministro Santiváñez. 
Fuente: Despacho de la congresista Susel Paredes.

 

Con el fin de comprobar de que el oficio fue efectivamente remitido, la congresista Paredes remitió a AmaLlulla una captura del Sistema de Trámite Documentario (STD) del Congreso de la República, que evidencia la recepción del documento por el congresista Gonza el mismo 21 de enero a las 16:31 horas.

Consultado para esta verificación, José Cevasco, exoficial mayor del Congreso, confirmó que el STD es un sistema oficial de uso reservado para los congresistas y sus despachos. Este permite el control, envío y recepción de documentos de los despachos del Legislativo.

Así lo confirma esta grabación de una capacitación del 2023, disponible en el canal del Departamento de Comisiones del Congreso de la República del Perú en Youtube.

En el apartado de documento del STD es posible observar que el documento N 646-2024-2025-SAMPP/CR ―el mismo que hemos descrito en líneas anteriores― aparece enviado a Gonza por parte de la congresista Paredes. En el asunto del registro se observa que “solicita apoyo” con una firma para la moción de censura contra el ministro Santiváñez. 

 

SISTEMA. Captura del Sistema de Trámite Documentario (STD) en el que se muestra la solicitud enviada al congresista Gonza. 
Fuente: Despacho de la congresista Susel Paredes.

 

Adriana Fernández, encargada del despacho en el Congreso de Susel Paredes, confirmó a AmaLlulla que la solicitud enviada al parlamentario de Perú Libre fue recepcionada. 

“Efectivamente, [el apartado de recepción del sistema] indica la fecha y hora en la que el documento fue recibido”, precisó. 

Esta no fue la única notificación que envió Susel Paredes a la bancada de Perú Libre. 

Desde su cuenta de X, Paredes también difundió un oficio ―que envió hace dos meses― al congresista Flavio Cruz, vocero de Perú Libre, también para que consignara su firma en la moción de censura contra Santiváñez.

 

VOCERO. Susel Paredes solicitó al vocero de Perú Libre el apoyo de firmas para presentar una moción de vacancia en contra del ministro del Interior.



 

VOCERO. Captura del Sistema de Trámite Documentario (STD) en el que se muestra la solicitud enviada al vocero de Perú Libre, Flavio Cruz.

El diario La República también informó sobre la notificación de la moción contra el ministro Santiváñez remitido por Susel Paredes a los congresistas Cruz y Gonza. 

Además, la congresista también hizo público la lista de parlamentarios a los que hizo llegar los oficios, por medio del STD. 

AmaLlulla intentó contactar al congresista Américo Gonza para obtener sus precisiones sobre este tema. Sin embargo, hasta el cierre de esta verificación, no se obtuvo respuesta. 

En función de lo expuesto, es falsa la versión del congresista Américo Gonza, acerca de que Perú Libre nunca fue notificado sobre la iniciativa de moción de vacancia contra el ministro Juan José Santiváñez.

 

Reloj Se ha añadido un artículo a su lista de lecturas