Durante una rueda de prensa, César Acuña, gobernador regional de La Libertad, se refirió a la cantidad de patrulleros policiales que había en las comisarías de Trujillo al momento en que inició su gestión.
Acuña dijo, específicamente, lo siguiente: “Yo he llegado a gobernador y las comisarías no tenían patrulleros”.
Sin embargo, la red AmaLlulla revisó que esto es falso.
En realidad, al inicio de la gestión de César Acuña, la provincia de Trujillo sí contaba con una flota de patrulleros, de acuerdo con datos actualizados a febrero de 2025, de la División de Logística de la Policía Nacional del Perú (PNP), obtenidos por AmaLlulla a través de la Ley de transparencia y acceso a la información pública.
La gestión del actual gobernador de La Libertad comenzó el 1 de enero de 2023.
Con esa base, al cierre de diciembre de 2022 —días antes de que Acuña asumiera el cargo— la provincia de Trujillo contaba con un total de 144 patrulleros, entre camionetas y autos, operativos e inoperativos.
De ese total, 98 patrulleros estaban operativos, si bien más de la tercera parte estaba inoperativa (en estado recuperable e irrecuperable).
Es decir, contra lo afirmado por Acuña, al momento en que asumió como gobernador regional de La Libertad, sí existían patrulleros en Trujillo. Solo una parte del total estaba inoperativa. Así se verifica en el siguiente recuadro:

PATRULLEROS. En diciembre de 2022, previo al inicio de la gestión del gobernador César Acuña, Trujillo contaba con 98 patrulleros operativos.
Fuente: División de Logística de la Policía Nacional del Perú.
Al cumplirse un año de gestión de Acuña, en diciembre de 2023, los patrulleros operativos en Trujillo habían disminuido a 78.
Si bien en el 2024, segundo año de su gestión, la flota operativa aumentó a 94, este número aún es inferior al registrado en 2022.
Es decir, desde que Acuña asumió como gobernador regional de La Libertad, la cantidad de patrulleros en Trujillo disminuyó con relación al periodo anterior.
El siguiente cuadro muestra la evolución de la cantidad de patrulleros en Trujillo, con data actualizada al cierre del 25 de febrero de 2025. Los vehículos operativos han aumentado a 126.

OPERATIVOS. De acuerdo con datos oficiales de la PNP, entre el 2023 y 2024, hubo menos patrulleros operativos que en el 2022 en Trujillo.
Fuente: Elaboración de OjoPúblico.
Por otro lado, al cierre de diciembre de 2022, es decir, días antes de que César Acuña asumiera como gobernador de La Libertad, esa región contaba con 269 patrulleros, entre operativos e inoperativos.
De ese grupo, 167 patrulleros estaban operativos. El resto se encontraba inoperativo (entre vehículos recuperables e irrecuperables).
En el periodo que va de 2022 al 25 de febrero de 2025, la cantidad de patrulleros únicamente operativos en la región de La Libertad evolucionó de la siguiente manera:

LA LIBERTAD. En el 2022, la región La Libertad tenía 167 patrulleros operativos.
Fuente: Elaboración de OjoPúblico.
Estas cifras evidencian que, al inicio de la gestión de Acuña se registró un ligero declive, pero que en los años posteriores hubo un repunte notorio, según datos de la PNP. Sin embargo, la data descarta lo expresado por el líder de Alianza para el Progreso.
Consultado para esta verificación, Manuel Llempén, exgobernador de La Libertad, quien se desempeñó en el cargo hasta el cierre del 2022, confirmó la cantidad de patrulleros expuestos en líneas anteriores.
“De ese total de [patrulleros], cerca del 50% se encontraba deteriorado”, indicó.
Actualmente, Trujillo es la quinta provincia con más patrulleros operativos a nivel nacional. Está antecedida por Lima (828), Arequipa (162), Callao (154) y Chiclayo (128).
AmaLlulla intentó obtener precisiones por parte de César Acuña. Sin embargo, hasta el cierre de esta verificación, no hubo respuesta.
En función de lo expuesto, es falso que, al inicio de la gestión de César Acuña como gobernador regional, Trujillo no contaba con patrulleros.