Uno de los videos sobre la caída de techo en un centro comercial no es de Trujillo, sino de Colombia
ojo Falso

Por Gianella Tapullima

Verificación a versión que circula en redes sociales

Uno de los videos sobre la caída de techo en un centro comercial no es de Trujillo, sino de Colombia

Fecha de detección: 22 de febrero de 2025
ojo Falso

Por Gianella Tapullima

En medio de las noticias y discusión en redes sobre la caída del techo en el centro comercial Real Plaza  Trujillo, ha circulado un video que supuestamente muestra el momento exacto de la tragedia, que alimenta la confusión sobre estos hechos. Sin embargo, tras revisar el origen del video, la red AmaLlulla detectó que no fue grabado recientemente y tampoco corresponde al territorio nacional, sino que ocurrió en Colombia hace ocho años.

El video objeto de esta verificación fue difundido en X (antes Twitter) el último 21 de febrero, se encuentra intervenido con la etiqueta “Alerta Perú” y circula con el siguiente mensaje: “#URGENTE preciso instante en que cae el techo del Mall Plaza Trujillo”. 

Al cierre de esta verificación, la publicación fue vista más de 109 mil veces. 

La red AmaLlulla detectó que el video en cuestión también ha sido divulgado en YouTube con el mensaje de que se trata de la emergencia actual en Trujillo. 

 

FALSO. Video viral de supuestamente el instante exacto de la caída del techo de un centro comercial no ocurrió en Trujillo en 2025. 


AmaLlulla realizó una búsqueda inversa de imágenes con la herramienta Google Lens y detectó que, en realidad, el video en cuestión corresponde al desplome de un techo de la plazoleta de comidas del centro comercial Cafam Floresta en Colombia, hace casi ocho años. 

En mayo de 2017, la radioemisora colombiana La FM publicó en una nota informativa el video original, el cual procede de un tuit del usuario Sebastián Guzmán en X. 

El medio de comunicación reportó la caída de uno de los techos del centro comercial Cafam Floresta, ubicado en la avenida 68, en la ciudad de Bogotá. En la nota informativa se indica que ―con base en información del cuerpo oficial de Bomberos de la ciudad―, hubo un daño estructural en el techo del centro comercial, lo que ocasionó un desprendimiento de varias láminas de drywall. 

Si bien hubo daños materiales, no se reportaron personas heridas. 

Al revisar el video publicado en 2017 identificamos detalles similares a los del video que se viralizó este 2025 tras la tragedia de Trujillo.

En la siguiente captura se visualizan a las tres mismas personas: en la parte inferior izquierda de la imagen, hay dos jóvenes mujeres de pie, vestidas con un atuendo celeste, similar al que usa el personal de salud. Una de ellas lleva una mochila de tonos rosas y grises; la otra, lleva el cabello recogido y una casaca oscura amarrada a la cintura. 

También hay un hombre vestido con uniforme negro, quien aparentemente es miembro del personal de seguridad, que carga un aparato de comunicación portátil.

COMPARACIÓN. Izquierda: Video original del 2017. Derecha: Video viralizado en 2025.
Foto: Composición de OjoPúblico. 


Alrededor de este grupo de personas se observan otros elemento idénticos, como la filtración de agua que cae desde el techo; además, se distingue una tienda llamada Cosechas, y tres sillas de color crema. 

En la siguiente escena es posible ver la caída del techo, cuyas estructuras, de color blanco, se desploman mientras las jóvenes anteriormente descritas huyen del lugar. Solo permanece en la zona el hombre de seguridad. 
 

COMPARACIÓN. Izquierda: Video original del 2017. Derecha: Video viralizado en 2025.
Foto: Composición de OjoPúblico. 


Otros medios de comunicación también dieron cuenta del siniestro ocurrido en Colombia en el 2017. 

Por ejemplo, el portal de noticias Colombia.com publicó un artículo el 16 de mayo de 2017 en el que informó que el techo de la plazoleta de comidas del centro comercial Cafam Floresta se desplomó por un daño estructural tras la rotura de un tubo de aguas negras.

Además, se informó que el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue) detalló que los daños se produjeron por “un tubo roto de la red contra incendios por la alta presión” de agua.

Ese mismo día, el diario El Espectador publicó en su canal de Youtube las imágenes originales, con el siguiente título: "Techo del Centro Comercial Cafam Floresta se desploma", como se observa a continuación:  
 

ARCHIVO. Captura del video original ocurrido en Colombia en 2017, publicado en el canal de El Espectador. 
Foto: El Espectador-YouTube. 

En esa misma línea, y sobre los mismos hechos, la radioemisora colombiana Candela Estéreo agregó que “la zona había sido previamente acordonada y evacuada por parte de brigadistas del centro comercial.

En función a lo expuesto, la red AmaLlulla concluye que uno de los videos que supuestamente muestra el momento exacto de la caída del techo del patio de comidas en el centro comercial de Real Plaza de Trujillo no corresponde a este caso. 

Si bien existen diversos videos que dan cuenta de la situación en esta ciudad del norte del Perú, el video analizado fue grabado originalmente en Colombia hace ocho años. 

Es importante mencionar que la difusión de información falsa o sacada de contexto no ayuda al análisis de los hechos ni a la búsqueda de responsabilidades. Hay que verificar el origen de todo contenido que recibimos para evitar más daño.



 

Reloj Se ha añadido un artículo a su lista de lecturas