The New York Times Los mitos y la evidencia alrededor de la dopamina Según diversas publicaciones, los estímulos rápidos de la sustancia podrían generar una tolerancia adictiva. Expertos sostienen que esto es exagerado. The New York Times | 16 Julio, 2023
Salud Cólicos durante la ovulación: un problema poco abordado por la ciencia Algunas estimaciones sugieren que hasta el 40% de las mujeres en edad reproductiva los experimentan casi todos los meses. 7 Mayo, 2023
Salud El componente activo de la ayahuasca puede ayudar en la depresión Un estudio reveló las imágenes más claras sobre los efectos en el cerebro de la dimetiltriptamina (DMT), componente psicoactivo de la ayahuasca. 16 Abr, 2023
Ambiente Eventos climáticos extremos serán frecuentes de no reducir emisiones Reporte del IPCC advierte que eventos climáticos, como los que enfrenta Perú, serán más frecuentes e intensos si no se adoptan medidas de mitigación. 21 Marzo, 2023 21 / 03 / 2023
Opinión Los desafíos para reducir la desigualdad de género en la ciencia En Perú, apenas el 31% de los investigadores inscritos en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica son mujeres. 12 Febrero, 2023 12 / 02 / 2023
Género Adela Muñoz: Rebelarse contra el sistema fue un lujo para las mujeres La científica y ensayista analiza los diversos obstáculos que las mujeres han debido superar para ser reconocidas en el campo científico. 9 Noviembre, 2022 09 / 11 / 2022
The New York Times Viruela del mono: ¿qué personas podrían presentar un cuadro grave? Los niños y adultos sanos no suelen enfermar gravemente. Los mayores con vacunas contra la viruela aún pueden tener cierta inmunidad, según expertos. 29 Mayo, 2022 29 / 05 / 2022
Salud Secuelas neurológicas: huellas de la covid en el deterioro cognitivo Estudios indican que una mayor gravedad de la covid-19 está asociada a un deterioro cognitivo que persiste hasta un año luego de la infección. 15 Mayo, 2022 15 / 05 / 2022
Salud Samper: “Marketing sobre suplementos nutricionales es engañoso" La médica y divulgadora científica habla sobre la falta de evidencia de suplementos dietéticos y otros productos hechos a base de plantas medicinales. 8 Mayo, 2022 08 / 05 / 2022
Ambiente La degradación de los suelos pone en riesgo la seguridad alimentaria Estudio advierte que, si se continúa con el modelo extractivista actual, aumentarán los riesgos de pobreza, hambre y enfermedades zoonóticas. 8 Mayo, 2022 08 / 05 / 2022
The New York Times Estudio alerta sobre disminución en la población de reptiles La tala y la agricultura están eliminando el hábitat de los reptiles a un ritmo insostenible, lo que podría generar una crisis de biodiversidad. 1 Mayo, 2022 01 / 05 / 2022
The New York Times La relación entre el consumo de carbohidratos y la migraña Un reciente estudio sugiere que los carbohidratos no son responsables de la migraña, sino que el antojo por consumirlos es más bien un síntoma. 1 Mayo, 2022 01 / 05 / 2022
COP27 Crisis climática: es tiempo de dejar atrás los combustibles fósiles Un informe del IPCC concluye que el pico máximo de emisiones de gases de efecto invernadero se debe alcanzar antes de 2025. 10 Abril, 2022 10 / 04 / 2022